jueves, 22 de diciembre de 2011

Vendamos Calidad


   Dicen: “Si quieres que algo se haga de la manera correcta, hazlo tú mismo”,  pero en una empresa en donde las actividades a realizarse superan la capacidad de una sola persona ¿Cómo puedo lograrlo?
   Es una pregunta interesante. Pues bien... una buena solución sería concienciar a todos los funcionarios de los beneficios que acarrearía la optimización de todos los recursos para los clientes, para la empresa y para ellos mismos.

   El crecimiento de la empresa es fruto de la calidad ofrecida a los clientes y es por eso que la empresa motiva, valora, reconoce y premia a sus funcionarios, no solo en metálico, sino también con elogios, privilegios y ascensos.
   Como un director de orquesta, el administrador debe saber sensibilizar a sus subordinados a adoptar principios de Calidad en los bienes y servicios que ofrece.
   La Calidad es un hábito, un buen hábito de brindar en todo momento lo mejor de sí al cliente, con eficiencia, distinción y respeto.
   Si bien es cierto vender Calidad tiene su costo y exige perseverar para ver sus frutos, es igual al diamante, aunque se encuentre entre el carbón sigue brillando. La calidad fortalece y vuelve competitiva a cualquier empresa sin importar el tamaño de la misma.
   Actualmente la mayoría de las organizaciones ven con muy buenos resultados el vender Calidad. Si una persona vende Calidad, una empresa vende Calidad y un país vende Calidad paulatinamente va a levantar el nivel de los mismos.
   Sin lugar a dudas “LA CALIDAD ES UN ESTILO DE VIDA”.-


DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

La palabra  Diagnóstico , viene del griego (Diagnostikós), en alemán se escribe: Dianose; francés: Diagnostic; inglés: Diagnostic; italiano:...