viernes, 19 de octubre de 2012

Marketing para E-Business


*Lic. Maryan Paiva de Páez.
El E-Business o Comercio Electrónico es más específico que el negocio electrónico. Un negocio electrónico incluye todos los intercambios de información electrónicos de las compañías o entre estas y sus clientes. En contraste el comercio electrónico abarca los procesos de compra y venta apoyados por medios electrónicos, especialmente Internet.

El comercio electrónico incluye el Marketing electrónico y las compras electrónicas.

El marketing electrónico es el aspecto de marketing del comercio electrónico, y comprende todos los esfuerzos de la compañía por comunicar, promover y vender productos y servicios a través de Internet.

De este modo, empresas como Amazon.com, LLBean.com, y Dell.com realizan marketing electrónico en sus sitios Web.

Estudios realizados a nivel mundial revelan que las organizaciones nacidas en Internet y las tradicionales establecidas que prosperan en el E-Business lo lograron por medio de una posición fuerte en los cuatro factores siguientes:

1.    Tecnología.
2.    Marketing.
3.    Servicio.
4.    Marca.

Estrategias de Marketing

Elegir correctamente el nombre de una empresa de ebusiness

Branding digital: Es el proceso de crear conciencia/reconocimiento sobre una marca determinada en Internet

Marketing Digital.
Las cuatro etapas de un marketing digital eficaz

Atraer visitantes al sitio Web: Existen varias formas o maneras de promocionar gratuitamente una iniciativa de Ecommerce.
Concretar la venta:
Conseguir el retorno de los visitantes :
Conseguir que los visitantes o clientes recomienden el sitio Web:


Publicidad a través de una agencia de publicidad

Si las recomendaciones anteriores no resultan se debe recurrir a la contratación de una agencia de publicidad .Una campaña a través de una agencia de publicidad puede ser muy costosa para una Cía.

Como podemos ver el E-Business trae aparejado una nueva manera de hacer Marketing. El Marketing electrónico es distinto al Marketing tradicional,  se basa en los fundamentos básicos de este,  pero adaptados a las nuevas tecnologías y tendencias actuales de compra de los consumidores a través de Internet. Esto permite comunicar, promover y así llegar a un mayor porcentaje del mercado objetivo a un menor costo.

También se diferencia en que brinda beneficios para el comprador como: mayor accesibilidad sin limites de horarios, distancias etc, mayor comodidad al permitir acceder a la información desde sus propios hogares o lugares de trabajo, confidencialidad, variedad de productos al no estar restringidos por factores físicos y mayor acceso a información acerca de los mismos.

Además permite a las organizaciones tener un constante retorno del nivel de satisfacción e inquietudes de sus clientes y a su vez que estos la recomienden generando así una nueva cadena de información para dar a conocer los productos y servicios.

De esta manera tenemos un Marketing que nos permite llegar a mayor cantidad de personas, brindar más beneficios, otorgar valor agregado a los productos y servicios. Todo ello a un menor costo operativo para las organizaciones.
Basado en los escritos de Philip Kotler y Gary Armstrong. (Muchas Gracias Maryan!)
*Actualmente está cursando la Maestría en Administración de Negocios en la UNAE.

TENDENCIAS DEL TALENTO HUMANO

  El campo de la gestión del talento humano está experimentando una transformación sin precedentes. Factores como la digitalización, la glob...